Vanessa Albuquerque

Nuestra Mujer Positiva es Vanessa Albuquerque, psicóloga, creadora de Sexia e integrante del Grupo Mujeres de Brasil. Vanessa nos cuenta cómo ha construido su trayectoria a lo largo de más de una década de trabajo clínico y afirma que, ante los desafíos, prefiere transformarlos en oportunidades para empezar de nuevo con conciencia y propósito.


¿Cómo empezó tu carrera?

Mi trayectoria empezó en 2008, todavía en el primer semestre de la universidad de Psicología en Maceió. Motivada por cuestiones y curiosidades personales, me sumergí en los estudios sobre la sexualidad. Años después, ya graduada, empecé a recibir en mi consulta a mujeres que, por primera vez, encontraban un espacio seguro para hablar sobre experiencias de violencia sexual. Esto me impulsó a buscar más conocimientos para abordar estas situaciones de forma ética y acogedora. Historias conmovedoras despertaron en mí la necesidad de combinar la técnica con la sensibilidad, lo que me llevó a trabajar no solo en la atención clínica, sino también en la supervisión de psicólogas y en la educación de profesionales de la salud. Hoy, me enorgullece ser reconocida como una inspiración y un referente por muchas mujeres y colegas de profesión.


2. ¿Cómo funciona el modelo de negocio de Sexia?

Sexia es una edtech de impacto social que, a través de la inteligencia artificial, ofrece educación sexual accesible y personalizada para mujeres. Nuestro ecosistema conecta la atención interactiva a través de WhatsApp, cursos en línea, una comunidad exclusiva, productos de marca propia y consultoría para empresas que desean promover una cultura de respeto y prevención. Nuestro propósito es transformar el silencio en diálogo, prevenir la violencia y contribuir a una sociedad más informada y empática.


3.¿Cuál ha sido el momento más difícil de tu carrera?

He enfrentado varios momentos desafiantes. Viví la depresión, tuve que reinventarme profesionalmente durante la pandemia y, más recientemente, en mayo de 2025, enfrenté el mayor de todos: mi marido estaba intubado en la UCI mientras Sexia finalmente se hacía realidad, después de más de cinco años de ser solo una idea. Fue un período de dolor y superación que fortaleció aún más mi propósito, sobre todo porque hoy él está a mi lado, bien y en casa.


4. ¿Cómo logras equilibrar tu vida personal con la profesional/emprendedora?

Es un desafío constante. Por naturaleza soy inquieta y me cuesta parar, pero por mi salud física y mental, he aprendido a tomar decisiones más conscientes y asertivas, respetando mi ritmo y mis prioridades.


5. ¿Cuál es tu mayor sueño?

Estoy agradecida por haber realizado ya muchos sueños, lo que me demuestra que soy capaz de transformar objetivos en realidad. En lo personal, deseo ser madre. En lo profesional, mi mayor sueño es ver a Sexia convertirse en el movimiento de transformación social más grande a través de la educación para la promoción del bienestar y la prevención de la violencia en el mundo. Al fin y al cabo, es imposible hablar de salud mental sin hablar de sexualidad.


6. ¿Cuál es tu mayor logro?

En mi vida personal, mi mayor logro fue levantarme de la cama después de un accidente en la piscina que me dejó tetrapléjica, con dos vértebras comprometidas. Para mí, ese nuevo comienzo representa la victoria más significativa y mi logro diario. En mi vida profesional, fue construir Sexia a partir de demandas reales y urgentes, provenientes de miles de mujeres que vivieron, y aún viven, situaciones de violencia, incluida mi propia historia. Después de superar estos desafíos y alcanzar estas victorias, sé que no me detendré. Hoy, mi lucha va mucho más allá de mí: es por la sociedad, a través de la educación. ¡Sexia no es solo un negocio, es una causa!


7. Un libro, una película y una mujer que admires (no puede ser tu madre).

Libro: Recomeços: do meu jeito, mas não de qualquer jeito (Mi segundo libro, que se lanzará en octubre, en la Bienal de Pernambuco).

Película: Pasante de moda (Creo que podemos aprender mucho de quienes tienen más experiencia que nosotros, y todo puede volverse mejor y más ligero).

Mujer: Luiza Helena Trajano (Siento una profunda admiración e inspiración, y espero conocerla en persona pronto).