Polyana Piza

Nuestra Mujer Positiva es Polyana Piza, neuróloga, gerente médica del Programa de Neurología del Hospital Israelita Albert Einstein. Polyana nos cuenta cómo coordinar su carrera de liderazgo y su familia le ha traído disciplina, propósito y espiritualidad.


1.¿Cómo comenzó su carrera?

Creo que desde que nací. Tengo la convicción de que la universidad es una herramienta, pero tu vocación, por así decirlo, ya viene contigo. Informalmente, ya la utilizamos desde niños y la vamos puliendo y entendiendo conforme envejecemos. Las personas siempre han sido mi prioridad e inspiración, cuidarlas a través de la medicina fue como un guante.


2. ¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera?

Mi mudanza a Goiânia. Estaba feliz y cómoda en São Paulo, y la mudanza fue por la carrera de mi esposo. Tuve que abandonar mi consultorio, mi equipo de la terapia intensiva neurológica, mi posibilidad de progresión dentro del departamento, para construir con él este momento importante de su carrera. Fue la decisión más difícil y más acertada que tomé. Crecimos como personas, como pareja y como padres. Conocimos personas maravillosas allí y pudimos construir juntos un hub inspirador en otro estado, similar a lo que aprendimos aquí.


3. ¿Cómo logra equilibrar su vida personal vs. vida corporativa/emprendedora?

La respuesta parecerá simple, pero la realidad es realmente desafiante. Este equilibrio solo llega con mucha disciplina. Muchas recetas deben ser efectivas, pero para mí, levantarme temprano (me despierto a las 4:30), hacer ejercicio diario, planificar el día, tener una alimentación lo más natural posible, mantener un espacio para desarrollar la espiritualidad y priorizar las demandas, enfocándome en los propósitos personales y profesionales, sabiendo que algunas cosas se quedan atrás y está bien. Nosotras, las mujeres, tenemos una dificultad intrínseca de decir no, adquirir esta habilidad de forma asertiva también contribuye. El resultado solo aparece cuando estos elementos: actividad física, alimentación, sueño reparador, trabajo y vida personal tienen un tiempo determinado para cada uno, lo que requiere disciplina y priorización.


4. ¿Cuál es su mayor sueño?

Construir una vida con significado y propósito y contribuir para que mis hijos hagan lo mismo.


5. ¿Cuál es su mayor logro?

Sin duda, mantener mi familia sobre una base sólida y profunda.


6. Libro, película y mujer que admira (no puede ser la madre).

Libro: "El hombre en busca de un sentido" de Viktor Frankl, que habla sobre la importancia de un propósito.

Película: Braveheart y El árbol de la vida. La primera sobre liderazgo e integridad, y la segunda sobre la relación entre padres e hijos.

Mujer inspiradora: Rita Levi-Montalcini, médica neuróloga que cambió la comprensión del sistema nervioso central y recibió el Premio Nobel en 1986. Sufrió todo tipo de prejuicios y los superó todos con brillantez.