Patrícia Buarque
Nuestra Mujer Positiva es Patrícia Buarque, empresaria de la Comunicación con más de 25 años de trayectoria y un referente en el universo de la arquitectura y el diseño. Patrícia nos cuenta cómo encontró su vocación al sumergirse de lleno en un segmento aún poco explorado — y demuestra que, ante los desafíos, prefiere ver oportunidades de crecimiento y reinvención.
1. ¿Cómo comenzó su carrera?
Me mudé a São Paulo y fui la primera ejecutiva de cuentas para Tok & Stok en una gran agencia de comunicación, que nunca había trabajado con el área de diseño y arquitectura. Recuerdo que una vez fui a llevar unas producciones a una redacción y las productoras se burlaron de mí, diciendo: "¿Ahora la producción viene a domicilio?". No tenía idea de cómo funcionaba. Como el trabajo no fluía, terminé frustrada y acepté una propuesta para trabajar en la única agencia especializada en el segmento en ese momento. Me decía a mí misma: "voy a aprender a trabajar en esta área y seré la mejor". Y a partir de ahí comencé mi carrera como asesora de prensa especializada en arquitectura y diseño. Yo era de la época de los cromos y del fax, y así como la Comunicación, evolucioné y me actualicé. Hoy ya son más de 25 años en el área y esa especialización delineó mi camino. Mi experiencia y mis relaciones son mis fortalezas y termino actuando como una consultora de negocios para mis clientes, yendo más allá de la Comunicación.
2. ¿Cómo está formateado el modelo de negocios de Patrícia Buarque & Conexões?
Ya he tenido empresas en diferentes formatos, ya sea en sociedad o coordinando un equipo de 22 personas y 60 clientes. Hoy, Patrícia Buarque & Conexões es una agencia optimizada y especializada en contenido, asesoría de prensa, proyectos especiales y relaciones públicas con amplio conocimiento en el segmento de arquitectura y diseño. Participo operativa y estratégicamente en todas las decisiones, y estoy presente en el día a día con el cliente. Pasamos por un rebranding hace dos años y justamente las conexiones y los proyectos que surgen a partir de ellas nos convierten en un eslabón importante de este mercado. Ya hemos hecho alianzas icónicas que duraron incluso más que nuestro tiempo con el propio cliente. Y eso es lo que muestra el valor de nuestro trabajo; creamos puentes duraderos. La comunicación es efímera, y por eso terminamos trabajando los negocios de los clientes y creando relaciones consistentes. Pero lo más importante de mi trabajo es la empatía y la buena relación con mis clientes, muchos de los cuales se convierten en amigos. Es un trabajo de personas, con personas y para personas. Entonces, es fundamental que esa relación fluya de manera ligera, transparente y espontánea.
3. ¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera?
Sin duda, empezar de nuevo mi agencia en un nuevo formato, ofreciendo nuevos servicios, comenzando desde cero pero con un know-how que no siempre era valorado. Yo entendía que solo la asesoría de prensa ya no funcionaba en nuestro mercado y que nos estábamos alineando, por una cuestión de necesidad, a los modelos europeo y americano. Pero el propio mercado aún no lo entendía y era difícil explicar y mostrar el valor del trabajo. Eso fue en 2016. Hoy, las personas entienden y respetan nuestra forma de actuar, de conectar y de generar negocios para ellas y sus empresas.
4. ¿Cómo logra equilibrar su vida personal con la vida corporativa/emprendedora?
Hoy tengo un socio y eso me ayuda bastante. Además, mi equipo es muy capacitado y tiene total autonomía. Mis hijos son mayores, lo que facilita las cosas. Tengo algunas citas en mi agenda que son innegociables, como llevar a mi hijo a la escuela, ir al gimnasio por la mañana, almorzar en casa los días de evento y otras cosas que hago. Tengo muchos eventos, así que también procuro no tener compromisos fijos por la noche. Mi vida personal transcurre mayoritariamente por la mañana. Mi trabajo no tiene rutina, así que respeto, y mucho, las actividades relacionadas con mi vida personal.
5. ¿Cuál es su mayor sueño?
Quiero escribir un libro algún día. Pero soy muy exigente y creo que cuando lo haga, será con una dedicación del 100%. Así que, termino posponiéndolo…
6. ¿Cuál es su mayor logro?
Creo que desde el punto de vista profesional fue crear un nombre consistente en un área específica, donde las personas me conocen, me respetan y me admiran por todas las historias que ya he construido y ayudado a contar. Ya sea de los clientes o incluso de los profesionales que formé, muchos de ellos dueños de agencias hoy en día.
7. Libro, película y mujer que admira (no puede ser su madre).
Como me encanta leer y escribir y prefiero cosas ligeras en mis momentos de ocio, recomiendo la saga Las siete hermanas, de Lucinda Riley, que combina romance y hechos históricos reales. Delatando mi edad con Erin Brockovich - Una mujer audaz. Son tantas, principalmente de generaciones anteriores a la mía, como Dercy Gonçalves y Rita Lee.