Mirelle Hampel

Nuestra Mujer Positiva es Mirelle Hampel, Directora de Operaciones de Jeitto, una fintech que está revolucionando el acceso al crédito para las clases C y D en Brasil. Con más de 20 años de experiencia, la ejecutiva tiene una carrera multifacética y es una referencia en el desarrollo y la ejecución de estrategias de negocio, siempre con un enfoque en la excelencia operativa y la creación de valor sostenible. Su trayectoria profesional incluye grandes empresas como Clicksign, Qsaúde, Koin, QuintoAndar y Natura, con énfasis en la mejora de procesos y la automatización.


1. ¿Cómo comenzó tu carrera?

Mi carrera comenzó de una manera, digamos, inesperada. Me gradué en Medicina Veterinaria, pero pronto me di cuenta de que mi verdadera vocación estaba en otro lugar. Fue el MBA en gestión empresarial lo que abrió un universo de posibilidades, y a partir de ahí, el salto a Natura, donde tuve una verdadera escuela durante 15 años. Trabajé en marketing, ventas y relaciones con el cliente, y aprendí en la práctica el poder del impacto positivo en toda la cadena, generando valor y resultados.

Después de esa fase intensa, me mudé al mundo de la tecnología, asumiendo el liderazgo de diversas operaciones. Siempre con un enfoque en la escalabilidad, la innovación y, por supuesto, la centralidad en el cliente. Cada paso me ha acercado más a lo que hoy me impulsa: la energía de innovar, transformar y crear valor en cada producto o servicio que ofrecemos en las empresas por las que paso.


2. ¿Cómo funciona el modelo de negocio de Jeitto?

Jeitto es una fintech que nació con la misión de democratizar el acceso al crédito en Brasil, especialmente para los brasileños de las clases C y D, un público históricamente desatendido por el sistema financiero tradicional. Combinamos tecnología, datos e inteligencia de negocio para ofrecer soluciones accesibles, simples y que realmente marcan la diferencia en la vida de las personas. Nuestro modelo se basa en la recurrencia y la construcción de relaciones a largo plazo con los clientes. Creemos que el crédito es solo el comienzo. Estamos construyendo un ecosistema completo que incluye consumo, seguros, un marketplace propio y nuevas posibilidades que empoderan a nuestros más de 11 millones de usuarios.


3. ¿Cuál fue el momento más difícil de tu carrera?

Estaba en medio de un difícil proceso de separación, tenía dos hijos pequeños, vivía sola en São Paulo y, en ese período, me ofrecieron un ascenso que requería mudarme a Salvador y viajar mucho. Hablé con mis hijos y me apoyaron para seguir adelante y aceptar el desafío. Fueron dos años de viajes semanales, innumerables momentos de mucha duda, mucho llanto (mío y de ellos) y un gran esfuerzo de los tres para que todo saliera bien. En el tercer año, conocí a mi actual esposo, nos casamos y un año después tuve mi tercer hijo. Me ascendieron y los cinco volvimos a São Paulo para un nuevo capítulo que ya dura 16 años.


4. ¿Cómo logras equilibrar tu vida personal con la vida corporativa/emprendedora?

Esa búsqueda de equilibrio, especialmente para nosotras las mujeres, puede convertirse en una presión innecesaria. Yo lo veo de otra manera: todo es cuestión de prioridades, elecciones y adaptabilidad. Cada fase de la vida exige algo diferente, y yo me permito ajustarme.

Mi rutina es intencional. Empezar el día con ejercicio me recarga. En el trabajo, me concentro mucho en dedicar mi tiempo a donde realmente genero valor. Y cuando estoy con mi familia, estoy 100% presente. Tengo claro lo que es importante en cada momento, alineo las expectativas y, lo más importante, acepto que algunas cosas simplemente se pospondrán. Es un ejercicio diario de elecciones, desapego y presencia.


5. ¿Cuál es tu mayor sueño?

Mi mayor sueño se despliega en diferentes frentes que, de alguna manera, se entrelazan. Primero, ver a mis hijos seguir sus propios caminos, independientes y felices con sus elecciones. Esa es la base de todo.

Profesionalmente, anhelo seguir agregando valor y sintiendo el impacto de mi trabajo, con la misma energía, hasta el final de mis días. Y, por supuesto, poder celebrar la vida y los logros viajando por el mundo junto a mi marido. Es la combinación perfecta entre la realización personal, la pasión profesional y la alegría de compartir la vida.


6. ¿Cuál es tu mayor logro?

No diría que tengo un "sueño" lejano, en realidad, vivo la vida que un día soñé. Es una jornada que me llena y me da una inmensa satisfacción. La verdadera realización para mí es ver a mis hijos siguiendo sus propios caminos, independientes y felices.

Mantener la consistencia en esta jornada es un compromiso diario, una práctica constante. Todavía tengo mucho por conquistar y esa energía me mueve. Pero estoy inmensamente agradecida por todo lo que ya he podido lograr. Profesionalmente, es un regalo poder seguir agregando valor con mi trabajo, sintiendo el impacto de mis acciones. Y la alegría de viajar y descubrir el mundo junto a mi marido y mis hijos.


7. Libro, película y mujer que admiras (no puede ser tu madre).

Libro: The Hard Thing About Hard Things de Ben Horowitz: una experiencia de la vida real, con mucha franqueza y honestidad (me encanta).

Película: Milagros Inesperados (The Green Mile): una película poderosa sobre el impacto de nuestras acciones y la búsqueda de la justicia y la verdad.

Mujer que admiro: Rachel Maia (ex-CEO de Lacoste y Pandora, hoy consejera), una trayectoria impecable que rompió barreras, siempre con una postura de gran inteligencia, resiliencia y enfoque en resultados con un propósito.