Márcia Camacho
Nuestra Mujer Positiva es Márcia Camacho, socia fundadora y COO de Chegolá Consórcios, una empresa que nació para ayudar a las personas a transformar sueños en realidad a través de la planificación financiera. Con una trayectoria marcada por el coraje y la reinvención, Márcia dejó una carrera consolidada como ejecutiva en el mercado de Seguros para emprender e impactar vidas, incentivando a las mujeres a asumir el protagonismo de sus historias, ya sea en el mercado laboral o en la conquista de su independencia financiera.
1. ¿Cómo comenzó su carrera?
Inicié mi trayectoria en el mercado asegurador, donde aprendí mucho y construí una carrera alcanzando posiciones de liderazgo como ejecutiva en el sector. Pero siempre tuve un deseo latente de crear algo que tuviera un impacto real en la vida de las personas. En 2024, tras un período sabático dedicado al autoconocimiento y a la construcción de nuevos hábitos, decidí junto a un grupo de amigos emprender, y así fundamos Chegolá Consórcios. Mi propósito es democratizar el acceso a la planificación financiera y demostrar que la organización y la estrategia pueden ser herramientas poderosas para quienes desean lograr grandes conquistas.
2. ¿Cómo está estructurado el modelo de negocio de Chegolá Consórcios?
Chegolá nació para hacer que el consorcio sea más accesible, transparente y humano. Muchas personas —especialmente mujeres— sueñan con tener su casa propia, un coche o incluso realizar una inversión, pero no saben por dónde empezar. Nuestro modelo de negocio se basa en la educación financiera y en un asesoramiento consultivo, ayudando a cada cliente a elegir el mejor camino según su realidad. Somos socios de Porto Seguro, ofreciendo así soluciones confiables y seguras. Además, contamos con un servicio posventa estructurado, garantizando soporte en todas las etapas, desde la planificación hasta la contemplación.
3. ¿Cuál ha sido el momento más difícil de su carrera?
Uno de los momentos más desafiantes fue decidir salir de mi zona de confort para comenzar de nuevo. Dejar un cargo consolidado como ejecutiva reconocida en el mercado para emprender fue un salto de fe, y como toda gran transformación, estuvo acompañado de dudas y desafíos. Pero aprendí que la incomodidad forma parte del crecimiento. Hoy veo que esa decisión fue esencial para poder alinear mi trayectoria con mi propósito de impactar vidas.
4. ¿Cómo logra equilibrar su vida personal con su vida corporativa/emprendedora?
Aprendí que para ser una buena líder y emprendedora, necesito estar bien conmigo misma. Durante mi período sabático, invertí en autocuidado, salud y disciplina, y eso cambió mi relación con el tiempo. Hoy procuro mantener una rutina equilibrada, respetando los momentos de trabajo pero también priorizando mi salud y mis relaciones. Creo que el equilibrio no se trata de dividir el tiempo en partes iguales, sino de tomar decisiones conscientes y estar presente en cada momento.
5. ¿Cuál es su mayor sueño?
Mi mayor sueño es que Chegolá se convierta en una referencia no solo en ventas, sino también en la transformación de vidas a través de la planificación financiera accesible. Quiero que más mujeres vean el consorcio como un camino posible para alcanzar sus logros y que se sientan seguras para asumir el control de sus propios sueños, tanto en su vida personal como profesional.
6. ¿Cuál es su mayor logro?
Mi mayor logro fue haber tenido el coraje de empezar de nuevo y construir un negocio con propósito. El mercado financiero sigue siendo un entorno predominantemente masculino, y emprender en este sector representa un desafío adicional para las mujeres. Pero hoy, al ver el crecimiento de la empresa y cómo ayudamos a las personas a alcanzar sus objetivos, sé que cada paso ha valido la pena.
7. Libro, película y mujer que admira (no puede ser su madre).
- Libro: El obstáculo es el camino, de Ryan Holiday – un libro que me enseñó a transformar los desafíos en oportunidades.
- Película: Talentos ocultos – una historia inspiradora sobre mujeres que cambiaron la historia a pesar de las adversidades.
- Mujer que admira: Tamara Klink – por su valentía al trazar su propio camino, explorar mares desconocidos y demostrar que las grandes conquistas requieren planificación, resiliencia y audacia, principios en los que también creo para el emprendimiento y para la vida.