Luiza Tabet

Nuestra Mujer Positiva es Luiza Tabet, productora cultural, publicista y actriz. Luiza nos cuenta cómo inició su carrera en el mercado artístico y habla de las dificultades que enfrentó al ingresar en este ámbito siendo mujer.


1. ¿Cómo comenzaste tu carrera?

Mi carrera comenzó en el momento en que entendí que lo que me motivaba era contar historias sobre un escenario. El teatro, las salas de ensayo y los bastidores siempre formaron parte de mi vida desde muy joven, gracias al incentivo, principalmente, de mi madre. Ese universo siempre me fascinó. Ingresé en la facultad de Artes Escénicas en el turno de la noche, pero siempre escuchaba que los artistas en Brasil debían tener un plan B. Por eso, por las mañanas estudiaba Publicidad y Propaganda en la Escola Superior de Propaganda e Marketing (ESPM).


Durante mis prácticas en la ESPM, trabajé durante dos años en el mercado financiero, en productos de inversión y cambio en el Banco Safra. Durante ese tiempo, me dediqué completamente a esta oportunidad y dejé de lado los proyectos artísticos. Fueron dos años en los que realicé varios cursos de administración de empresas, gestión de equipos e inversiones, sin saber que toda esta experiencia me sería de gran ayuda en el futuro.


Este período inmersa en el mundo corporativo me aportó muchos aprendizajes y despertó nuevas ganas, como emprender en lo que realmente creía. De manera muy valiente, y ahora que lo pienso, incluso algo ingenua, finalicé mi trabajo en el banco y decidí arriesgarme a emprender en el mercado artístico.

Mi primera experiencia profesional fue como productora en Marcenaria de Cultura, responsable de eventos como el Premio Bibi Ferreira, el Festival Paulista de Teatro Musical, el espectáculo musical "Kafka y la Muñeca" realizado por SESI-SP, entre otros. Con todo el aprendizaje adquirido, me di cuenta de que la voluntad de realizar algo original y autoral no estaba tan lejos.


A principios de 2024, abrí mi productora, Luiza Tabet Produções, con el estreno del espectáculo "Fractal – Teatro Laberinto para Reconectar lo Femenino". Mi objetivo es viabilizar trabajos culturales en el estado de São Paulo y fomentar proyectos originales realizados por mujeres, valorando la identidad brasileña y ofreciendo productos culturales de calidad y accesibles para adultos, jóvenes y niños.


2. ¿Cómo está estructurado el modelo de negocio de Luiza Tabet Produções?

El modelo de negocio de Luiza Tabet Produções se basa en crear una experiencia completa para nuestro público. ¿Cómo llevar la temática del escenario más allá? Pensamos en el recorrido completo. El proyecto "Fractal – Teatro Laberinto" es nuestra gran apuesta para implementar este modelo. Además del escenario, colaboramos con más de 15 marcas de mujeres emprendedoras en diversos nichos de mercado, quienes exhiben sus productos en el foyer del teatro. Además de incentivar la creación de obras originales, principalmente realizadas por mujeres, también actuamos como socios estratégicos, ofreciendo soluciones personalizadas para cada idea que llega a nosotros.


3. ¿Cuál ha sido el momento más difícil de tu carrera?

Digo que estar activamente en el mercado artístico ya es un desafío en sí mismo. Sin embargo, el momento más difícil fue darme cuenta de la necesidad de autoproducirme como artista. A veces creemos que debemos esperar a que alguien llegue para desarrollar nuestras ideas. Pero si no damos el primer paso, difícilmente se materializarán. Así que, a pesar de los miedos e inseguridades, decidí idealizar mi primer proyecto original, "Fractal – Teatro Laberinto", que marcó el inicio de mi productora.


Hubo varios obstáculos: ser un proyecto independiente sin financiación cultural, trabajar con 40 mujeres diversas, y enfrentar los prejuicios hacia una mujer joven que emprende. A pesar de todo, este momento fue también el más bonito: después de 9 meses de trabajo, estrené la obra con un equipo increíble.


4. ¿Cómo equilibras tu vida personal y profesional/emprendedora?

Sinceramente, todavía me cuesta equilibrarlas, especialmente en el emprendimiento, donde las demandas no tienen horario. Trabajo con arte, que durante mucho tiempo fue un hobby para mí. Mi semana suele estar llena de sesiones de teatro de miércoles a domingo, y en mis días libres consumo más obras como público. Amo lo que hago, pero siempre priorizo mi salud mental y respeto mis límites.


5. ¿Cuál es tu mayor sueño?

Mi mayor sueño es llevar al escenario más historias originales en las que creo, promoviendo espacios para que las mujeres ocupen sus lugares sin cuestionar sus capacidades.


6. ¿Cuál es tu mayor logro?

Mi mayor logro ha sido realizar "Fractal – Teatro Laberinto". Lograr una producción 100% femenina y completamente independiente es muy significativo. Estoy agradecida con cada mujer que confió en esta idea.


7. Libro, película y mujer que admiras (que no sea tu madre).

Libro: "Mujeres que corren con los lobos" de Clarissa Pinkola Estés.

Mujeres: Juana de Arco, Anita Garibaldi, Nísia Floresta y María Quitéria, ejemplos de fuerza, resiliencia e inteligencia.