Letycia Pinheiro

Nuestra Mujer Positiva es Letycia Pinheiro, psicóloga clínica y profesora universitaria apasionada por promover el bienestar emocional y la autenticidad en las relaciones.

Desde muy joven, Letycia supo que su camino pasaba por la escucha, la empatía y el deseo genuino de transformar vidas. Hoy, con una carrera que transita entre el consultorio, la educación y proyectos sociales de impacto, ella comparte cómo construyó un propósito basado en la presencia, la estrategia y el afecto.


1. ¿Cómo empezó su carrera?

Desde el colegio, ya decía que quería ser psicóloga. Me identificaba con las cualidades que creía esenciales para la profesión: empatía, escucha atenta y sensibilidad. La formación en Psicología vino como un camino natural, pero fue en el consultorio donde entendí, en la práctica, el impacto profundo de este trabajo en la vida de las personas. En 2018, inicié mi primera especialización en el área de Psicología Jurídica y, al mismo tiempo que actuaba clínicamente, comencé mi trayectoria académica. Con el tiempo, las consultas me mostraron un patrón recurrente de demandas relacionadas con las relaciones y la sexualidad, lo que me llevó a mi segunda especialización, en Sexología y Sexualidad Humana. También pasé a actuar como profesora universitaria, ampliando mi propósito: acoger, educar e inspirar transformaciones.


2. ¿Cómo funciona su modelo de negocio?

Hoy actúo como psicóloga clínica, con foco en consultas online individuales, creación de proyectos de salud emocional y producción de contenido dirigido a la inteligencia emocional en el trabajo y en las relaciones. También desarrollo alianzas estratégicas con plataformas y organizaciones que valoran la salud mental como parte de su impacto social.


3. ¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera?

Sin duda, cuando tuve que empezar de nuevo. Hubo un momento en que me sentí completamente desconectada de mí misma, cuestionando si estaba en el camino correcto y si realmente haría una diferencia en la vida de alguien.


4. ¿Cómo logra equilibrar su vida personal y profesional/emprendedora?

Me gusta delimitar bien mi tiempo, siempre buscando estar alineada con mi propósito de calidad de vida. No renuncio a momentos importantes como mis lecturas, ejercicios físicos, sesiones de terapia, además de disfrutar del tiempo con mi mascota y mi familia. Creo que tenemos tiempo para todo, siempre y cuando nuestros propósitos estén realmente alineados con la rutina que elegimos vivir. También confieso que soy fanática de las estrategias y la planificación, me gusta organizar mis días con claridad, priorizando lo que realmente importa y optimizando mi tiempo de forma inteligente.


5. ¿Cuál es su mayor sueño?

Ser una profesional de referencia en mi área, alguien que inspire confianza, transformación y autenticidad. Quiero que mi trabajo tenga un impacto real en la vida de las personas y, sobre todo, quiero que mis seres queridos se sientan orgullosos. Quiero llevar conmigo la certeza de que estoy honrando mi historia y dejando un legado que tenga sentido.


6. ¿Cuál es su mayor logro?

Hoy, no sé si todavía creo en un gran logro. Siempre que alcanzo algo importante, pronto me veo deseando el siguiente paso. Por eso, he aprendido a ver cada logro como único y valioso, celebrando lo que construyo en el camino, sin esperar que un hito aislado defina mi éxito. Es este movimiento de continuidad, con significado, lo que hoy me realiza.


7. Libro, película y mujer que admira:

Libro: Aurora – O Despertar da Mulher Exausta, de Marcela Ceribelli. Una lectura que me atravesó profundamente al proponer una nueva forma de pensar el autocuidado y nuestra relación con el cuerpo, el trabajo y el tiempo. Es como un respiro en medio de la sobrecarga femenina contemporánea.

Película: Mulan. Para mí, es más que una animación de la infancia, es una metáfora poderosa sobre el coraje, la lealtad y la fuerza de romper expectativas. Me gusta la forma en que ella sigue su propia verdad, incluso cuando el mundo entero duda de ella. Es sobre la fuerza con sensibilidad, algo que llevo conmigo.

Mujer que admira: Bianca Andrade. Admiro profundamente su trayectoria de crecimiento, su posicionamiento emprendedor y la forma en que transformó su propia historia en una referencia de superación, sin renunciar a la autenticidad. Ella inspira a muchas mujeres a creer en su propio potencial.