Laura Barros
Nuestra Mujer Positiva es Laura Rocha Barros, abogada de profesión, socia del Grupo FS y actual vicepresidenta de Producto y Marketing de EXA y AYA, que forman parte del Grupo FS, un grupo brasileño que desde hace 15 años invierte en empresas de tecnología en Brasil y en el mundo. Con una trayectoria construida con mucho trabajo, resiliencia y visión estratégica, Laura comparte su camino hasta llegar al liderazgo de marcas innovadoras y revela cómo equilibra los múltiples roles de la vida profesional y personal. Para ella, el esfuerzo, el enfoque, la dedicación y el propósito son pilares esenciales para lograr lo que se desea, dentro y fuera del entorno corporativo.
1. ¿Cómo empezó su carrera?
Mi trayectoria comenzó en el Derecho, donde construí una base sólida para navegar por la complejidad del mundo corporativo. Puede parecer un camino improbable para quien hoy está inmersa en tecnología, pero fue precisamente esa formación la que me abrió las puertas en el Grupo FS.
Allí, tuve la oportunidad de estructurar y liderar el departamento jurídico, actuando en múltiples países: Brasil, Chile, Argentina, México y España. Fui responsable de todas las cuestiones jurídicas en esas regiones, incluyendo procesos de fusiones y adquisiciones. Esa experiencia me dio una visión 360° de los desafíos y oportunidades del sector.
Poco a poco, fui ampliando mi actuación a áreas como Gente & Cultura, Gestión & Performance y, más tarde, Marketing y Comunicación, ya en la posición de COO del grupo. Hoy, como socia y VP de Producto y Marketing de EXA y AYA, ayudo a construir dos marcas de las que me siento profundamente orgullosa.
Siempre fui muy estudiosa y dedicada. Me gusta sumergirme de lleno en los desafíos que asumo, con el deseo genuino de formar parte de algo más grande. Esta transición me permitió construir una trayectoria diversa, con propósito, buscando siempre entender cómo la tecnología puede generar un impacto real y valor para las personas.
2. ¿Cómo está configurado el modelo de negocio de la empresa?
El Grupo FS tiene más de 15 años de historia y se dedica al desarrollo de soluciones digitales y de ciberseguridad que están transformando la forma en que los brasileños se conectan, se protegen y consumen tecnología. Hoy, el grupo está formado por un ecosistema diverso de empresas que actúan con tecnología en áreas complementarias, como seguridad digital, seguros, nube, centros de datos, infraestructura, servicios financieros, publicidad digital, contenido, educación, bienestar y entretenimiento.
Actualmente, soy vicepresidenta de Producto y Marketing de dos empresas del grupo: EXA y AYA.
EXA es el mayor ecosistema de protección digital de Brasil. Nuestra misión es hacer que la seguridad digital sea accesible, integrada y sencilla, protegiendo a millones de personas y empresas en el día a día digital.
Por su parte, AYA es una de las mayores plataformas de contenido y entretenimiento digital del país. Llevamos información, cultura y diversión en formatos digitales, prácticos y accesibles.
Nuestro modelo de negocio se basa en la innovación, con foco en soluciones que generen un impacto real, ya sea a través de una tecnología de protección robusta o por el acceso facilitado y democrático al conocimiento.
3. ¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera?
No diría difícil, pero fue, sin duda, uno de los momentos más marcantes de mi trayectoria: recientemente, dejé la dirección jurídica del grupo —después de 18 años ejerciendo con profundo amor y dedicación la profesión de abogada— para asumir las verticales de Producto y Marketing del grupo del que hoy soy socia.
Recuerdo que, el día en que anunciamos la transición a los equipos y me despedí oficialmente del área jurídica, volví sola en coche a casa… y lloré.
Fue un momento de intensa mezcla: emoción por lo nuevo, un cierto miedo natural, y una nostalgia que me invadió por completo. Siempre fui una abogada apasionada. Pero era hora de abrir espacio para lo nuevo. Y eso también exige coraje.
4. ¿Cómo consigue equilibrar su vida personal vs. vida corporativa/emprendedora?
Prefiero hablar de armonía intencional que de "equilibrio". Esa idea de equilibrio absoluto entre vida personal y profesional, a veces, presiona más de lo que ayuda, especialmente a nosotras, las mujeres.
Soy muy intencional con mi tiempo. Me gusta la rutina, organizar mis días con claridad, y soy rigurosa en reservar espacio para lo esencial: mi salud y mi familia.
Trabajo mucho. Me entrego de verdad, el 120% todos los días. Pero lo hago con presencia, sabiendo que, para rendir bien, necesito estar completa.
No soy partidaria de consejos "bonitos" que ignoran la realidad. Creo en el esfuerzo real, la consistencia y el enfoque en los resultados. Las mejores oportunidades surgen cuando entregas, creces, lideras, y demuestras, en la práctica, de lo que eres capaz.
Es un camino exigente, pero también profundamente gratificante, especialmente cuando sé que estoy dando un ejemplo a mis hijos.
5. ¿Cuál es su mayor sueño?
Ver a mis hijos crecer sanos y felices. Mantener a mi familia unida, con una base sólida, y todos caminando en la misma dirección.
6. ¿Cuál es su mayor logro?
Mi familia. Es mi bien más preciado y lo que me motiva a ser una mejor persona todos los días.
7. Libro, película y mujer que admira
Mujer que admiro: Cris Junqueira, cofundadora de Nubank, por su coraje, inteligencia y capacidad de transformar la realidad.
Libro: Pensamiento Eficaz (Thinking Fast and Slow), de Shane Parrish, una lectura que recomiendo encarecidamente.
Película (o serie): Soy mucho más de series, y para mí, la clásica Friends sigue siendo insuperable.