Joyce Duarte

Nuestra mujer positiva es Joyce Duarte Caseiro, médica egresada de la UNICAMP en 2010 (CRM 144683/SP), es especialista en Geriatría por el Hospital Sírio Libanês y cuenta con un MBA en Marketing por la ESPM. Realizó posgrados en Procesos de Salud en el Hospital Albert Einstein y en Emprendimiento en la Universidade Católica do Porto, Portugal. Fundó Terça da Serra, la red de residencias para mayores más grande del país, y es socia fundadora y directora clínica de Revitare, el primer Hospital de Transición de Cuidados de Campinas y Región. Como profesora invitada del Hospital Albert Einstein, imparte clases sobre Instituciones de Larga Estancia para Mayores, contribuyendo a la educación en el área de Geriatría.


Inaugurado en 2014, después de que la Dra. Joyce Duarte Caseiro notara la ausencia de Instituciones de Larga Estancia para Mayores (ILPI) que ofrecieran un servicio de calidad y humanizado en la región de Campinas. La misión de Terça da Serra es brindar cuidados de alto estándar a personas mayores. Con un amplio espacio y estructuras adaptadas, un equipo altamente comprometido y diversas actividades para sus residentes, Terça da Serra es la red de residencias para mayores más grande del país, con más de 150 unidades, y es una referencia en el cuidado de la población de la tercera edad.


1. ¿Cómo empezó su carrera?

Mi trayectoria profesional comenzó con una formación muy personal y significativa. Cuando tenía 16 años, a mi abuelo le detectaron un tumor en la vejiga y tuvo que ser hospitalizado para recibir sesiones de quimioterapia. Como todos en mi familia trabajaban y no podían acompañarlo en el hospital, me ofrecí para esa misión. Fue una experiencia muy impactante. Estar a su lado, cuidarlo, apoyarlo... todo eso me conmovió profundamente. Fue en ese momento cuando me di cuenta de lo mucho que significaba para mí cuidar de las personas, y en esa etapa de mi vida nació mi pasión por la Medicina.


Algunos años después, mi abuelo recibió un nuevo diagnóstico: Alzheimer. Una vez más, mi familia se movilizó y comenzamos a buscar una residencia donde pudiera ser bien cuidado. Sin embargo, lo que encontramos fue bastante frustrante. La mayoría de los lugares no ofrecían actividades significativas para los residentes, no transmitían confianza y parecían mucho más hospitales que hogares. Como profesional de la salud, y alguien que vivió esa situación en su propia familia, percibí una gran laguna en el cuidado de las personas mayores en Brasil.


Fue entonces cuando nació la idea de Terça da Serra: crear un espacio que ofreciera acogida, dignidad, atención y cariño a los mayores, exactamente el lugar que me hubiera gustado encontrar para mi abuelo. Así comenzó esta jornada emprendedora, con un propósito muy claro: transformar el cuidado de los mayores en nuestro país.


2. ¿Cómo funciona el modelo de negocio de Terça da Serra?

El modelo de negocio de Terça da Serra se basa en un concepto sólido y validado por más de 100 unidades en operación en todo el país. Estamos especializados en la llamada "economía plateada", dirigida al público de la tercera edad, y ya acumulamos más de 10 años de experiencia en el sector.


Trabajamos con el formato de franquicia, ofreciendo a los emprendedores la oportunidad de abrir su propia residencia para mayores con el soporte completo de la franquiciadora. Esto incluye desde la planificación y la implementación hasta la gestión diaria de la unidad. Todo nuestro conocimiento se transmite a los franquiciados a través de capacitación, materiales de apoyo y seguimiento continuo.

El servicio que brindamos tiene una característica muy valiosa que es la recurrencia de los ingresos. Al ofrecer un cuidado de excelencia y un ambiente acogedor, las familias tienden a mantener a sus seres queridos con nosotros a largo plazo, y esto hace que el negocio no solo sea humanamente gratificante, sino también financieramente sostenible.

Más que un emprendimiento, Terça da Serra es una causa. Y cada nueva unidad representa la expansión de un propósito: ofrecer un envejecimiento más digno, activo y feliz para nuestros mayores.


3. ¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera?

El momento más difícil de mi carrera como médica fue en una de las últimas guardias que hice, en la transición de mi carrera médica a la emprendedora, cuando recibí a mi abuelo, quien ya estaba al final de su vida. Digo que fue una despedida y yo, como médica, fui la persona de la emergencia que lo recibió, que lo atendió oficialmente porque yo era la única médica allí en la emergencia, y fui yo quien le recetó los medicamentos de fin de vida para darle confort, para que tuviera un buen tránsito. Él falleció esa noche.


4. ¿Cómo logra equilibrar su vida personal y su vida corporativa/emprendedora?

Creo que la mejor manera de equilibrar la vida personal con la vida emprendedora es compartir. Comparto todo lo que me sucede con mi esposo y mi hijo. Ellos participan, me acompañan, dan su opinión. El hecho de compartir la vida en conjunto hace que todo sea mucho más ligero. Mi hijo sabe que su madre va a trabajar para cuidar a los mayores, hay días en que la madre volverá más tarde y él logra entender eso, ¡que estamos haciendo la diferencia en la vida de los demás! También comparto las cosas que él hace en la escuela, estudiamos juntos, entonces es una sociedad, todos somos muy compañeros.


5. ¿Cuál es su mayor sueño?

Mi mayor sueño —¡incluso puede parecer muy cliché!— es realmente llevar calidad de vida a todos los mayores de Brasil.


6. ¿Cuál es su mayor logro?

Una de las mayores conquistas hasta hoy es cuando recibo a un familiar en la residencia y él ve todo el ambiente, lo observa y dice: "guau, realmente cambié mi concepto sobre una residencia, yo viviría aquí". Entonces, el mayor logro es estar en este camino y lograr cambiar el prejuicio asilar brasileño.


7. Libro, película y mujer que admira (no puede ser la madre).

El libro que más cambió mi vida hasta hoy es "Vayamos Adelante" (Lean In), de Sheryl Sandberg, y ella, de hecho, es una mujer que admiro mucho. Es una mujer que logra hacer oír su voz en la mesa. Es súper experimentada, logra ser tomada en serio por diversos ejecutivos y personas muy importantes. Así que, ella es una mujer que admiro mucho.

La película es "El Show de Truman", muy interesante y le encuentro una gran similitud con Terça da Serra porque tiene procesos muy bien diseñados. En la película, para mantener a Truman en la ciudad supervisada donde vive, las personas necesitan estar muy bien entrenadas y seguir reglas y protocolos para que todo funcione de la manera correcta. Entonces, para mí es la mejor película de la historia porque transmite eso de una manera muy ligera.