Cristina Souto
Nuestra Mujer Positiva es Cristina Souto, empresaria, esposa, madre y abuela. Cristina es una mujer de múltiples negocios con una historia de superación. Nos cuenta cómo empezó su carrera, enfrentó la bancarrota y, a pesar de las adversidades, eligió ver los desafíos como oportunidades para empezar de nuevo. Con valor y resiliencia, se recuperó y hoy destaca como una exitosa emprendedora.
1 .¿Cómo empezó su carrera?
Desde muy joven ya mostraba un espíritu emprendedor. Me convertí en gerente de tienda a los 15 años y, aun con un salario y comisiones, buscaba ingresos extra vendiendo lencería y otros productos. Trabajé casi 16 años en esa empresa. Al salir, abrí dos tiendas de moda femenina mientras mi marido administraba una correduría de seguros. Sin embargo, con la crisis económica, todos los negocios fracasaron. El punto de inflexión llegó cuando un antiguo cliente me invitó a representarlo: me asignaron tres fábricas en São Paulo para atender y, el 1 de agosto, mi oficina de representación cumplirá 25 años.
2. ¿Cómo funciona su modelo de negocio?
La representación comercial es el "puente" entre la fábrica y el minorista. Mi trabajo no es solo intermediar, sino ofrecer una solución completa: escucho al cliente, entiendo su verdadera necesidad, busco la fábrica ideal, conduzco las negociaciones, garantizo la calidad y hago seguimiento post-venta. Mi diferencial es el servicio de asesoría, la dedicación personalizada y la entrega de resultados. Me esfuerzo por ir más allá: si necesito mover cielo y tierra para encontrar el producto correcto, lo haré. También lidero un equipo comprometido y capacitado con un enfoque en la excelencia. Valoro profundamente a mis empleados, porque sé que un equipo motivado genera lealtad y crecimiento sostenible. Hoy, además de la representación, administro seis empresas en diferentes áreas.
3.¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera?
El período más duro fue cuando las dos tiendas y la correduría cerraron al mismo tiempo. Heredamos alrededor de 2 millones de reales en deudas (préstamos bancarios, usureros y proveedores). Sin capital y con el crédito comprometido, empecé a atender a los clientes literalmente en la acera de la Calle Xavantes, en el Brás, usando una maleta de muestras. Nos llevó cerca de seis años de intenso trabajo, fe y renegociación para saldar cada centavo.
4.¿Cómo logra equilibrar la vida personal con la vida corporativa/emprendedora?
La representación ofrece libertad de horarios, lo que ayuda mucho. Aun así, necesito autocontrol, porque el área empresarial suele "atraer" con más fuerza. El secreto ha sido una planificación rigurosa: una agenda bien distribuida, prioridades claras y disciplina para no posponer compromisos personales. Cuando sigo esto al pie de la letra, puedo cuidarme sin comprometer los resultados de la oficina.
5.¿Cuál es su mayor sueño?
Expandir aún más la oficina, construyendo un modelo de representación con una fuerte presencia digital, algo prácticamente inexistente en Brasil. Quiero ser un referente nacional en innovación en el sector y probar que es posible profesionalizar y modernizar la representación comercial.
6. ¿Cuál es su mayor logro?
Ser un ejemplo vivo de persistencia. Muchos se rinden a medio camino; yo no. Superé la bancarrota y las deudas y hoy vivo realizada profesionalmente, inspirando a otras personas a no renunciar a sus sueños. Esa es, para mí, una de las victorias más significativas. También considero un gran logro el lanzamiento de mi libro, "De la Solución de las Deudas a la Prosperidad", donde cuento mi trayectoria real y transformo mi experiencia en educación para otros emprendedores que enfrentan dificultades financieras. Además, estoy agradecida por tener hoy una familia consolidada y administrar seis empresas activas. Un día casi lo pierdo todo; hoy soy la prueba de que es posible reconstruir con fe, visión y esfuerzo.
7. Libro, serie/película y mujer que admira (además de su madre):
Libro de cabecera: "100 maneras de simplificar la vida", de Joyce Meyer, me ayudó mucho emocional y espiritualmente. Libro de mi autoría: "De la Solución de las Deudas a la Prosperidad", escrito para apoyar a empresarios y emprendedores que, como yo, han pasado o están pasando por crisis financieras. Serie que me marcó: "Billions", impactó mi visión estratégica de negocios. Mujeres que admiro: Joyce Meyer: por su historia de superación y su fuerza espiritual. Luiza Helena Trajano: por su impacto en el emprendimiento femenino, su liderazgo innovador y su visión de futuro.